Mostrando entradas con la etiqueta violets. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violets. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Trastornos y soluciones de las violetas

Las violetas son plantas delicadas en exceso. Por lo tanto, si se les descuida pueden llegar a padecer distintos problemas.
A continuación enumeramos algunas de las complicaciones que pueden presentarse si no se les presta la atención que requieren.
1- Las hojas se pueden llegar a pudrir por el exceso de riego.
2- Si no florece, es que necesita abono. En primavera y en verano debes añadir un poco de fertilizante líquido al agua de riego cada tres semanas.
3- Se le pueden llegar a poner las hojas amarillas por estar en un sitio frío, combinado con el exceso de agua.
4- El sol directo le palidece las hojas.
5- Si la planta se pone “lacia” es que necesita agua y humedad en el ambiente.
6- A veces pueden aparecer manchas en las hojas. Esto es signo de que las mojaste, o bien de que se quemaron con el sol.
7- Las plagas más comunes son las cochinillas blancas y los pulgones. Los debes atacar con insecticidas para violetas.

domingo, 5 de febrero de 2012

Riego de las violetas

Las violetas son plantas sumamente delicadas, las cuales necesitan algunos cuidados específicos. Hoy hablaremos del riego de éstas.
Para cultivar una violeta es importante encontrar una atmósfera húmeda. si bien esto puede sonar complicado, una solución es colocar la maceta sobre un plato con piedras mojadas o sobre un poco de musgo húmedo. El hecho de que las violetas requieran un ambiente húmedo no quiere decir que necesiten mucha agua, así que cuiado con regarlas en exceso.
Debes regarlas siempre por abajo, sin mojar las hojas ni los tallos ni las flores. Todo esto es fundamental, porque es una planta muy sensible al exceso de agua. Una técnica segura es poner la maceta sobre un platito con agua durante unos 20 minutos para que abserba el agua por capilaridad. Pasado el tiempo, debes tirar el agua que sobre.
En épocas de calor debes regar tus violetas dos veces por semana. Cuando baje un poco la temperatura disminuye a una vez por semana, y cuando haga mucho frío riega una vez cada 15 días, cuidando mantener un buen nivel de humedad. Por ser una planta de interior, ten en cuenta factores como la calefacción o el aire acondicionado.

viernes, 27 de enero de 2012

Violetas encantadoras

La mayoría de las personas se vuelvan admiradoras de las violetas desde el primer momento en que las ven. Y si las observamos confirmaremos que no es para menos…
Su belleza y variedad son la principal causa para que acercarse a contemplarlas, pero hay mucho que aprender sobre ellas…
Las verdaderas violetas son denominadas Violas, de la familia de las Violáceas. Pero, debemos destacar, que las más comunes son las llamadas Violetas Africanas (nombre científico Saintpaulia Ionatha).

Esta no es en realidad un tipo de violeta, pero tiene en común con las demás el color y forma de sus flores, es por ello que se las conoce como violetas. Se les agrega el “africana” porque las primeras plantas de ésta surgieron de Alemania, provenientes de unas semillas de África.
De manera curiosa, estas son las violetas más populares sin serlo en realidad. Esto se debe a que existen en una amplia gama de colores: blanco, morado, azul, coral, durazno, rosa y hasta tintes verdosos. Pueden tener bordes blancos, manchitas, ser bicolores o multicolores. Hay tres tramaños básicos: estándar, semiminiatura y miniatura.
En cuanto a las verdaderas violetas, son flores que tienen la particularidad de que florecen prácticamente todo el año, crecen en los bosques y en los prados entre invierno y primavera, y son flores pequeñas de hojas aterciopeladas.
Existen unas 400 especies, pero sólo de una, “Viola odorata”, se extrae ese perfume romántico tan famoso.
Respecto de los usos que se les puede dar, existen una infinidad además del aspecto decorativo. Los pasteleros las confitan para galletas y pasteles; los cocineros de la nouvelle cuisine hacen ensaladas con ella, adpatando las floreso las hojas; los enólogos las utilizan para aromatizar sus vinos, y en Oriente se emplean para hacer helados.
Asimismo, de los pétalos de violeta se obtiene un magnífico jarabe contra el catarro, que también cura el insomnio, el dolor de cabeza y el estreñimiento. Como si esto fuera poco, las raíces de las violetas alivian las bronquitis.
Todas las especies de violetas se cultivan bastante, como las silvestres por su color y fragancia. Casi todas tiene tallos muy cortos, aunque hay también especies de tallo largo. Como sin fáciles de hibridar, se han logrado muchas variedades de violetas, entre las cuales se encuentran, por ejemplo, los pensamientos.
Y, como si todo lo anterior no fuera suficiente para enamorarse de ellas,debes saber que en el lenguaje de las flores, las violetas significan “pienso en ti y te extraño”….