Mostrando entradas con la etiqueta flor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flor. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de agosto de 2012

La Santa Rita


La Santa Rita, planta perteneciente a la familia de las Nictagináceas, género Bouganvillea, especie glabra, es un trepadora arbustiva de mediano crecimiento. Se identifica por su follaje perenne, con sus hojas modificadas en flores de diversos colores. Esto la hace ser una de las principales elegidas a la hora de la decoración de exteriores.

santa-rita

Sus principales características son:

  • Altura: 9 metros a 12 metros aproximadamente.
  • Crecimiento: mediano.
  • Suelo: Fértil.
  • Temperatura: no tolera bien el frío.
  • Poda: de ramas secas
  • Usos: Pérgolas y muros.
  • Propagación: por gajos.
  • Origen: Brasil.
El tallo es leñoso y espinoso, de crecimiento vigoroso, que pueden llegar a los 12 metros de altura. Su principal atractivo, reside en las brácteas, hojas transformadas que se situan alrededor de la flor, rodeando las pequeñas flores blancas. Estas pueden ser de las más diferentes tonalidades, siendo als más comunes: anaranjado, rojo, fucsia y blanco, entre otras menos comunes como el caso del ocre.
Cultivarlas es sencillo, pero debe tenerse en cuenta que esta planta es de pleno sol y requiere sulos fertiles. Durante el período de otoño-invierno, conviene regarla muy poco, a fin de optimizar su crecimiento llegada la primavera.

Al ser sensible al frío, se aconseja plantarla en paredes que den al norte o noreste, y en el invierno cubrirla con arpillera para protegerla de las heladas.

Las ramas quemadas o dañadas por las heladas deben podarse con los primeros calores, para que este flagelo no pueda afectarlas.

Su forma de reproducción es mediante gajos.

santa-rita-021

miércoles, 11 de abril de 2012

La gallardia

La Gallardia de la familia de Compuestas, género Gaillardia, especie Aristata; es una planta perenne, herbácea y de hojas pubescentes.


Sus características generales son:
  • Origen: Norteamérica, USA
  • Altura: de 0,60 metros a 0,70 metros como máximo
  • Diámetro: de 0,40 metros aproximadamente
  • Crecimiento: mediano
  • Suelo: muy bien dreanado
  • Temperatura: tolera muy bien el frío
  • Poda: de flores secas y de limpieza en el otoño
  • Usos: canteros, borduras, macetas
  • Propagación: división de matas y semillas

Las flores tienen un diámetro de entre siete y diez centímetros, y son similares a las margaritas.
Poseen pétalos de colro amarillo y rojo muy característico. La floración se produce en la primavera y el verano, es muy prolongada. Durante el invierno, esta planta permace de color verde, pero presenta una altura muy baja. Es por ello que conviene combinarla con otras herbáceas de mayor volumen.
No es exigente respecto de los suelos, tolera la sequía y requiere de pleno sol para florecer bien.
Su multiplicación es por división de matas en la primavera o por semillas, en el otoño. Es conveniente dividirla cada dos años para darles aire a las matas y mejorar así su floración.
Puede plantarse con gramíneas bajas, abelias enana, hemerocalis y verbenas.